Botemkin

the communist bot

Follow

Tuesday, 1 August 2017


De acuerdo con lo anunciado en la pasada reunión del Consejo de Ministros, en su edición de hoy Granma ofrece más detalles sobre las medidas diseñadas para el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia. En la Gaceta Oficial Extraordinaria No.31 publicada hoy adquiere fundamento legal la primera de estas decisiones


Data

Title: Por la ruta de la actualización
Link: http://ift.tt/2w0otKJ
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Yaima Puig Meneses
Date: August 01, 2017 at 06:08AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Prime Minister Benjamin Netanyahu has adopted an idea that formerly had been beyond the pale: territorial transfer – stripping Arab-Palestinians of their Israeli citizenship without their approval and making them and their homes part of a future Palestinian state, all, of course, on a religious-ethnic basis. In talks with Trump administration officials, Netanyahu has reportedly endorsed the idea of swapping portions of Israeli territory containing Palestinian communities in Wadi Ara for portions of occupied land in the West Bank containing Jewish settlers. Wadi Ara is an area in Israel populated mostly by Arab citizens of the state, situated northwest of the Green Line, in the Haifa District. Among the Palestinian towns in Wadi Ara is the city of Umm al-Fahem, the home town of the 3 assailants who shot two Israeli police officers to death in the al-Haram al-Sharif (Temple Mount) compound in occupied East Jerusalem on July 14. Clearly, the ensuing weeks of tension following the deadly incident, and the Palestinian civil disobedience that forced the government to dismantle the security apparatus it installed near the entrances to the compound, a unilateral changing of the status quo on Israel’s part, is linked to Netanyahu’s disingenuous attempt at flexing muscle for his right-wing supporters by coming over to the side of territorial transfer. Just more spin.

MKs Jabareen and Touma-Sliman at the Communist Party club in Umm al-Fahem

MKs Jabareen and Touma-Sliman at the Communist Party club in Umm al-Fahem (Photo: Al Ittihad)

Far-right settler Avigdor Lieberman, Israel’s Defense Minister, has long advocated the idea of territorial transfer and promptly tweeted his pleasure over Netanyahu’s shift. “Welcome to the club!” wrote Lieberman. The discussions, first reported by Israel’s Channel 2 television, means that Netanyahu – in conversations with US President Donald Trump’s advisors Jared Kushner and Jason Greenblatt – has adopted a proposal put forward years ago by Lieberman.

Joint List MK Yousef Jabareen (Hadash) a resident of Umm al-Fahem said in a statement: “Netanyahu is actually calling to openly commit war crimes!” “He doesn’t miss any opportunity to continue with his campaign of incitement and de-legitimization of the Arab population and its leadership. He also exhibits a lot of ignorance when he makes a comparison between Arab citizens of Israel and settlers. Arab citizens of Israel were not granted citizenship out of mercy, but because they live in their historical homeland. This is in stark contrast to the settlers of the West Bank who are illegally occupying the lands they stole by force from their Palestinian owners.” MK Jabareen added, “Practically speaking, Netanyahu is calling to commit two war crimes: territorial transfer of Arab citizens of Israel, and the annexation of illegal settlements. The fate of the war criminals will be at the International Court of Justice in The Hague.”

Communist Member of Knesset Aida Touma-Sliman (Hadash – Joint List) responded on Thursday, July 27, to the report about Netanyahu’s proposal. “The cat is out of the bag and Netanyahu has shown his true colors regarding the Arab population,” she said. “Lieberman’s plan has been adopted by the prime minister,” she said. “The Ara residents are not only Israeli citizens, they’re also indigenous people who dwell on their land, and are not to be compared with settlers dwelling on another nation’s land. We the Arab citizens aren’t part of any such equation and aren’t willing to pay the price again for Israel’s policy of occupation and settlements.”

 

 


Data

Title: Netanyahu Proposes Transferring Wadi Ara and Its Arab Citizens of Israel to Future Palestinian State
Link: http://ift.tt/2vhGMgO
Source: Communist Party of Israel
Organization: CPI
Date: August 01, 2017 at 06:00AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



أفاد قبل قليل الأستاذ رشيد بلعلي عضو هيئة الدفاع عن معتقلي الحراك

Data

Title: أحكام قاسية على معتقلي مسيرة 20 يوليوز بالحسيمة
Link: http://ift.tt/2vhIuyn
Source: النهج الديمقراطي
Organization: المحرر
Date: August 01, 2017 at 05:29AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



De acuerdo con lo anunciado en la pasada reunión del Consejo de Ministros, en su edición de hoy Granma ofrece más detalles sobre las medidas diseñadas para el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia. En la Gaceta
Oficial Extraordinaria No.31 publicada hoy adquiere fundamento legal la primera de estas decisiones


Data

Title: Por la ruta de la actualización
Link: http://ift.tt/2tTzufF
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Yaima Puig Meneses
Date: August 01, 2017 at 06:08AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Un total de 8 089 320 de votantes participaron este domingo en la elección de 537 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de acuerdo con el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE). La cifra equivale al 41,5 % del padrón electoral. Este martes se llevará a cabo la elección de ocho asambleístas indígenas


Data

Title: Venezuela tiene Asamblea Nacional Constituyente
Link: http://ift.tt/2uevyFx
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Redacción Internacional
Date: August 01, 2017 at 04:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information




A 55 años de fundada, la Defensa Civil cubana continúa siendo una fuerza previsora ante cualquier peligro, con el fin de proteger a la población y los recursos económicos del país...


Data

Title: Arriba Defensa Civil a su aniversario 55
Link: http://ift.tt/2vhwjC0
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Alejandra García
Date: August 01, 2017 at 04:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



El Complejo Río Cristal y el restaurante Las Ruinas, del Parque Lenin, dos sitios emblemáticos de la capital cubana, quedaron reinaugurados este lunes, aún con algunos detalles en los que seguir trabajando, pero con el disfrute de la familia como principal fundamento


Data

Title: Reabren centros emblemáticos de la capital cubana
Link: http://ift.tt/2tSZAPT
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Lissy Rodríguez Guerrero
Date: August 01, 2017 at 04:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Los esfuerzos realizados en el balcón del oriente para poner nuevas obras de impacto social a disposición del pueblo, fueron constatados por el Miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante un recorrido


Data

Title: Constata Díaz-Canel avance económico y social tunero
Link: http://ift.tt/2vcvE50
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Leidys María Labrador Herrera
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Si no fuera por la inventiva y el talento de cientos de hombres y mujeres para adaptar, reconstruir, recuperar o fabricar piezas y equipos de las más diversas procedencias, hace mucho buena parte de las plantas procesadoras de alimentos habrían colapsado ante la obsolescencia de su base tecnológica


Data

Title: Ingenio obrero en función de la producción
Link: http://ift.tt/2vhkoE6
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Miguel Febles Hernández
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Directivos de la Federación Cubana de Béisbol y de su Dirección Nacional brindarán detalles sobre la organización de la próxima Serie


Data

Title: Mesa sobre la Serie Nacional de Béisbol
Link: http://ift.tt/2wfDFTH
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Granma
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



La cita universal del campo y pista comenzará este viernes en Londres, donde Cuba finalmente participará con 27 exponentes


Data

Title: El Mundial a la vuelta de la esquina
Link: http://ift.tt/2vnpWxN
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Aliet Arzola Lima
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



La plata del orbe Sub-21 y el bronce de los voleibolistas en la Copa Panamericana deben darles impulso para el Mundial Sub-23 de Egipto


Data

Title: Miguel-Miguel, una azucarada fórmula
Link: http://ift.tt/2wfL0CP
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Alfonso Nacianceno
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Romy Schneider fue la actriz que encarnó el papel de la emperatriz de Austria en la trilogía del director Ernst Marischka


Data

Title: Romy vuelve con Sissi
Link: http://ift.tt/2w0huRU
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Rolando Pérez Betancourt
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Desde el pasado viernes 28 de julio y hasta el 2 de octubre, en el Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes se encuentra la exposición Sin máscaras, arte afrocubano contemporáneo


Data

Title: Legado africano en Bellas Artes
Link: http://ift.tt/2vntnEG
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Ricardo Alonso Venereo
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



José María Martínez Tamayo fue uno de los guerrilleros que junto al Che fue al Congo, por eso no es de extrañar que también formara parte de los hombres que lo siguieron a Bolivia


Data

Title: José María Martínez Tamayo y Raúl Quispaya Choque
Link: http://ift.tt/2vnl3Vt
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Granma
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



A 50 años de que la guerrilla del Che se internara en la selva de Bolivia tras un sueño libertario, no hay mejor testimonio histórico que el diario de un hombre que le imprimió nuevos sentidos a la palabra internacionalismo


Data

Title: Diario de Bolivia: recuento de tres meses
Link: http://ift.tt/2hiAxnB
Source: Granma - Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba
Organization: Granma
Date: August 01, 2017 at 03:07AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



ورد الآن نبأ نقل أيقونة الحراك الشعبي بالريف سيليا إلى قسم المستعجلات

Data

Title: نقل المعتقلة المفرج عنها سيليا إلى قسم المستعجلات
Link: http://ift.tt/2vh3FRq
Source: النهج الديمقراطي
Organization: المحرر
Date: August 01, 2017 at 02:18AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Constituyente

El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, indicó que el pueblo de Mérida dio ejemplo de una batalla heroica para impulsar la convocatoria del Ejecutivo nacional para instalar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Al respecto, acotó que 24 constituyentes fueron electos por los ciudadanos este 30 de julio durante la fiesta electoral para dirigir el país por el camino de la paz.

El mandatario regional felicitó al pueblo de Venezuela por la valentía, voluntad y gallardía durante los comicios electorales: “En los 23 municipios del estado Mérida los ciudadanos participaron en el proceso electoral, la derecha fascista quiso impedir las elecciones, atacaron centros de votación, sobre todo en los municipios Campo Elías y Libertador, sitiaron la ciudad, pero el pueblo y los cuerpos de seguridad lograron despejar la vía y el pueblo fue a votar”, aseveró.

Ramírez informó que en Pueblo Llano la gente caminó hasta cinco horas para ejercer su derecho al sufragio, calificó la acción como un mensaje para el mundo y la oposición, que la violencia debe erradicarse en el país: “No hay posibilidades por la vía violenta de acceder al poder, porque hay un pueblo consciente que quiere democracia, paz y respalda al presidente Nicolás Maduro”, elevó su reconocimiento al jefe de Estado y a la dirección nacional por conducir sabiamente el país en un momento difícil y de violencia orquestado por la oposición: “Mérida ha librado una batalla heroica y quedará en las páginas de la historia venezolana por lo que hemos logrado, mi respaldo y felicitación a todo el pueblo y a todos los candidatos y candidatas que estarán al frente de la ANC a instalar en las próximas horas”, agregó el mandatario regional, al tiempo que expresó que con la ley en la mano castigarán a los responsables del daño realizado a la nación.

Catorce detenidos en el municipio Campo Elías

El gobernador aseguró que catorce personas fueron detenidas durante los hechos violentos registrados en el municipio Campo Elías durante los comicios, específicamente en las residencias El Molino de Ejido: “Estamos recibiendo los reportes de la Guardia Nacional Bolivariana, (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Policía del estado (Iapem)”, estimó que en las próximas horas efectuarán más arrestos.

Querían provocar una guerra civil

El líder revolucionario dijo que las informaciones difundidas en las redes sociales sobre una supuesta “masacre en Ejido” son totalmente falsas, puesto que intentan generar una matriz de opinión y confundir al pueblo para llevarlos a una guerra civil: “Nosotros impusimos una agenda de paz, ellos de violencia, tenemos reportes de personas despojadas de su cédula y Carnet de la Patria, y se los quemaron para que no fueran a votar, en las barricadas de La Pedregosa había personas armadas, hay videos”, indicó.

Ramírez responsabilizó al alcalde de Ejido, Omar Lares, por los actos violentos y los daños ocasionados en la jurisdicción, a su juicio, tiene gran responsabilidad y debe asumir sus consecuencias, finalizó.Constituyente1


Data

Title: Alexis Ramírez: Mérida es ejemplo de batalla heroica por la Asamblea Nacional Constituyente
Link: http://ift.tt/2ue0LZe
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: August 01, 2017 at 01:45AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



poliedro_3

Este domingo, el Gobierno de Nicaragua, enalteció la acción del pueblo venezolano, demostrado durante las elecciones de Asamblea Nacional Constituyente, en defensa de su derecho a la autodeterminación, la paz y el decoro.

A través de una Nota de Prensa, el Gobierno liderado por el presidente Daniel Ortega, manifiestó su total respaldo a la jornada electoral celebrada este domingo y destacó la importancia de estos eventos, motivado a que hacen frente a las amenazas de dominio y destrucción manifestadas por el imperio contra las naciones progresista  de la región.

A continuación texto íntegro:

 NOTA DE PRENSA

En esta fecha de trascendencia histórica para el bravo Pueblo de Bolívar y Chávez, del Presidente Nicolás, del Partido Socialista Unido de Venezuela, saludamos la expresión del Espíritu Soberano y Digno, de esa Venezuela Admirable !

Son momentos claves los que vive Nuestra América caribeña; y en Venezuela, de encendidos Rojos, se defiende con Votos el Derecho a la Autodeterminación, la Paz y el Decoro, de nuestros Pueblos.

Vencimos, Somos Libres, jamás volveremos a ser esclavos ! Vivimos los Nuevos Tiempos con que Dios nos bendice. La Patria Grande asume con toda su Fortaleza, los Desafíos a nuestra incomparable Tradición de Rebeldía y Afirmación de Autoridad propia, respecto a nuestros Destinos, y a los Modelos escogidos para la Convivencia Pacífica, el Desarrollo y la Justicia Social.

Ante amenazas crecientes, en continuidad histórica del afán imperialista de dominio y destrucción de nuestras Soberanías y Voluntades, la Voz de nuestros Próceres, resuena en el pecho y la garganta de nuestros Pueblos, que seguimos decididos a Luchar, Vencer y Vivir. Las Victorias de Venezuela, entonces, en su Derecho Soberano a escoger sus propios Caminos, son, también, Victorias de Tod@s.

Nos unimos a la Hidalguía del Pueblo Venezolano, que ha dicho Patria, Libertad y Vida, eligiendo condiciones propicias para seguir trabajando con Visión de Futuro.

Bendecimos el Amor Cristiano, Socialista y Solidario que recorre, en toda su intensidad, a Nuestramérica, cuidando Paz y Bien, Paz y Dignidad, para nuestros Pueblos.

Managua, 30 de Julio, 2017
Gobierno de Reconciliación
y Unidad Nacional


Data

Title: Nicaragua celebra proceso electoral efectuado este domingo
Link: http://ift.tt/2hhxsnw
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: August 01, 2017 at 01:32AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Foto: Prensa presidencial

Foto: Prensa presidencial

El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, visita este lunes la sede del Poder Electoral tras el inédito e histórico triunfo democrático, con más de 8 millones de venezolanos que eligieron ayer domingo a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Junto al Vicepresidente Ejecutivo Tareck El Aissami, la Primera Combatiente Cilia Floresy el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, el Jefe de Estado fue recibido porTibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien hizo entrega de copia certificada de los resultados parciales de los comicios celebrados este 30-J, con los nombres de las candidatas y candidatos que fueron electos por más de 8 millones de venezolanos y venezolanas.

2Precisó que la copia es fiel reflejo del Primer Boletín emitido por el CNE, así como los resultados posteriores obtenidos de los cargos territoriales que fueron electos.

Informó que los documentos que acreditan a las candidatas y candidatos que resultaron electos en el ámbito Territorial en toda Venezuela, que ya han sido abjudicados, se encuentran en las oficinas regionales electorales para que este martes sean proclamados y entregadas sus respectivas credenciales.

Adelantó que en algunas horas el CNE publicará  en su página de internet los resultados del ámbito sectorial, elección novedosa que en este año se aplicó en la elección de la ANC y que consideró como extraordinaria. Algunos cargos adjudicados se otorgaron gracias a la tendencia irreversible de los votos mientras otras candidaturas hubo que esperar la transmisión de todas y cada una de las máquinas del país.

1“En este momento le hago entrega de lo que ya está listo y esperando que las oficinas regionales el día de mañana entreguen la proclamación y las credenciales de estos Constituyente territoriales”, manifestó la presidenta del Poder Electoral.

“¡Víctoria Popular!”, gritaron los presentes, en medio de aplausos y la emoción de un momento histórico por la segunda Constituyente que los venezolanos y venezolanas han elegido en 18 años de Revolución Bolivariana.

Pinche aquí para ver el vídeo


Data

Title: Presidente Maduro recibe copia de resultados tras triunfo histórico de la ANC
Link: http://ift.tt/2f2icdF
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: August 01, 2017 at 01:21AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Pinche aquí para ver el vídeo

La oposición venezolana trata de convertir a los criminales en víctimas. Estas son las palabras del embajador de Venezuela en España, Mario Isea Bohórquez, en una entrevista concedida a Russia Today (RT).

El diplomático aseguró que son los seguidores del Gobierno de Nicolás Maduro y, sobre todo, la gente apolítica, los más afectados por la violencia de parte de las fuerzas opositoras.

“La mayoría de las víctimas que lamentamos, se producen en muchos de los casos sobre gente que no estaba participando en ningún tipo de manifestación”, indicó Isea Bohórquez, subrayando las decenas de quemados y funcionarios asesinados por la oposición.

Por otra parte, el diplomático señaló que, en caso de que se produzcan abusos de poder por parte de oficiales de Gobierno, éstos se colocan a la orden de la Justicia y enfrentan el debido juicio.

De esta forma, el embajador concluye que “hay una matriz para tratar de convertir en victimario al Gobierno y en víctimas a quienes realmente han promovido la violencia”.


Data

Title: Embajador venezolano en España: “La oposición trata de convertir en víctimas a los criminales que promueven la violencia”
Link: http://ift.tt/2hhxpYS
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: August 01, 2017 at 01:14AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



canalla-mediatica-768x768

“Oposición comete ataque explosivo contra la policía pero el cartel mediático internacional usa la foto para propaganda anti-Constituyente”, denunció este lunes el Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas.

A través de su cuenta @VillegasPoljak, el ministro venezolano publicó algunas “primeras planas” deperiódicos de la derecha en la región y en España. Sospechosamente, todas publicaron la fotografía del momento exacto cuando explota un artefacto lanzado por la oposición en Altamira, que ocasionó quemaduras de diversos grados a 8 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Los insólitos titulares y la evidente tergiversación de la noticia es prueba de cómo ocultaron la autoría de este atentado contra las fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Al mismo tiempo silenciaron la masiva participación de los más de 8 millones de venezolanas y venezolanos que aprobaron en elección histórica, democrática, secreta y universal a los diputados y diputadas que conformarán la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la segunda convocada en 18 años en la República Bolivariana de Venezuela.


Data

Title: Ministro Villegas denuncia manipulación de cartel mediático internacional contra ANC de Venezuela
Link: http://ift.tt/2w0azbC
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: August 01, 2017 at 12:59AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Foto: Prensa presidencial

Foto: Prensa presidencial

Prensa PSUV.- Luego de que la oposición venezolana se pronunciara para desconocer los resultados de las elecciones de la Asamblea Nacional Electoral (ANC) arrojados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Jorge Rodríguez, jefe de propaganda del Comando Zamora-200 cuestionó si la oposición se inscribirá para participar en las elecciones de Gobernadores.

En tal sentido, Rodríguez informó que el 07 de Agosto iniciarán las inscripciones para las candidaturas de las elecciones de Gobernadores que se desarrollará en el país el próximo 10 de diciembre.

“Enigma, ¿la derecha se irá a inscribir?, porque las elecciones son con las mismas maquinas de votación, la misma presidenta del Consejo Nacional Electoral, con el mismo sistema electoral que los eligió a ellos diputados en el años 2015 y que se usó para la histórica elección de la Asamblea Nacional Constituyente del día de ayer. ¿Qué van a hacer? Porque incluso será la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien anuncie los resultados de la elección”, expresó Rodríguez.

Al tiempo, opinó que como la oposición ha desconocido los resultados de las elecciones, desarrolladas durante la jornada electoral del pasado fin de semana, lo lógico sería que no se inscriban “para que no avalen y perpetren un fraude”, como ellos dicen.

En tal sentido, Rodríguez aseguró que si los  dirigentes de la oposición deciden inscribirse el 07 de agosto para participar en las elecciones para las gobernaciones, “ese día estaré aquí con mis hermanos dando una rueda de prensa diciendo: están avalando los resultados del 30 de julio”.


Data

Title: Enigma: ¿La derecha se inscribirá para las elecciones de gobernadores?
Link: http://ift.tt/2uPBokh
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: July 31, 2017 at 11:51PM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Foto: Archivo

Foto: Archivo

Por: José Roberto Duque

Aunque un paro es esencialmente un acto de fuerza, un atentado contra el funcionamiento de una sociedad y del Estado, hay algo que puede legitimarlo y es la participación consciente y activa de todo un pueblo. Por “todo un pueblo” debe entenderse la aplastante mayoría de los habitantes, o al menos en una proporción suficientemente alta, como para merecer el titular noticioso “El pueblo se paró contra el Gobierno”. Cuando ese pueblo, depositario de la fuerza de trabajo que pone a andar la maquinaria de los países, se paraliza, el Estado y las empresas pierden enormes cantidades de dinero, los gobiernos se tambalean y los actores políticos convocantes pueden proclamar que se anotaron una victoria.Salvo la pérdida de recursos, nada de lo anterior está sucediendo en Venezuela: ni el pueblo anda en clave de paro cívico, ni el Gobierno se ha debilitado ni el fascismo ha avanzado un milímetro en su plan de asaltar el poder.

Hoy, 26 de julio, la convocatoria a paro/huelga (ni siquiera se ponen de acuerdo en la medida de presión que decidieron aplicar) se percibe como otro fracaso, por razones que no hay que explicar mucho sino salir a la calle a verificarlo: un país que se supone “parado” tiene a sus habitantes entregados a sus labores habituales o haciendo esfuerzos para realizarlas. Se notan con menos tránsito que de costumbre las calles, pero tomen en cuenta el momento en que han decidido convocar a paro/huelga: el inicio de la temporada de vacaciones. Todos los años por esta época salen de circulación millones de personas debido al fin de las clases. Que no venga la dirigencia del fascismo a llenarse la boca diciendo que el país anda a media máquina debido a su poder de convocatoria.

Es verdad que una importante cantidad de personas se ha visto en la necesidad de quedarse en sus casas a causa de la paralización del transporte (pudieron haberlo anunciado así: paro de transporte) o como medida de seguridad debido a las amenazas directas de agresión, destrucción de bienes y asesinato de personas. En estos casos, como el paro no es voluntario sino forzado, no se trata de una protesta ciudadana sino de una coacción o secuestro. La ciudadanía obligada a pararse, por la necesidad que tienen unos grupos de ejercer un control masivo y violento sobre la voluntad de las personas.

Los paros triunfan y tienen repercusiones sólidas y perdurables cuando los pueblos se unen a él activa o al menos voluntariamente. El paro de hoy no es obra de un pueblo sino de una facción necesitada de vídeos y tuits que les sirvan de informe de actividades (“Mire, amo, lo que hemos hecho hoy”). Aunque el fascismo logre uno de los efectos deseados, que es interferir en la vida cotidiana de la gente en sociedad, ya la erosión de su piso social comenzó a prender los bombillos de alarma: tal como en diciembre 2002-enero 2003, el opositor de a pie va entendiendo que sacrificarse por un clan que se declara radicalísimo en las redes mientras negocia con el Gobierno a la sombra, es una pérdida de tiempo, energía, recursos, credibilidad y fuerza emocional. Lo sucio y perverso de esto es lo que han anunciado que intentarán para tratar de mantener una llama a base de sangre: el desplazamiento loco y con vocación criminal al centro del poder en Caracas. En los alrededores de Miraflores habrá pueblo esperando.


Data

Title: Por qué fracasan los paros
Link: http://ift.tt/2uPahWg
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: August 01, 2017 at 12:22AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



DECLARACION PÚBLICA

El Partido Comunista de Chile rechaza categóricamente las aseveraciones emitidas por nuestra Cancillería, a nombre del Gobierno, que pretenden cuestionar la constitucionalidad, legitimidad y naturaleza democrática de una iniciativa soberana efectuada en la República Bolivariana de Venezuela.

El alto nivel de participación de su ciudadanía, con más de 8 millones de votantes que representan sobre el 41% del padrón electoral, faltando aún la elección de los representantes de pueblos originarios, evidencia la efectividad de las medidas adoptadas para garantizar una votación universal y democrática, así como la voluntad del pueblo venezolano de encontrar vías civilizadas para resolver sus problemas, terminar con la violencia y asegurar la paz en su país. Los resultados de ayer son totalmente auditables. La misión de observadores avaló el proceso y los expertos latinoamericanos, en materia electoral, reconocen la legalidad de la convocatoria, así como su pulcritud y transparencia.

El tono injerencista del comunicado que se suma al coro de gobiernos orquestados por el imperialismo norteamericano sólo da alas a la oposición de ultraderecha para atentar contra la vida de las personas, provocar la confrontación violenta y crear condiciones para derrocar al gobierno legítimamente constituido.

No podemos ser cómplices de una campaña como la que se hizo contra Chile y su democracia a inicios de la década de los setenta, con los poderes mediáticos hegemónicos, violatoria del principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados soberanos y que logró su objetivo golpista, arrasando con un gobierno legítimamente elegido y sometiendo a nuestro país a 17 largos y dolorosos años de dictadura. ¡No queremos lo mismo para Venezuela!

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

Santiago de Chile, 31 de julio, 2017


Data

Title: Declaración Pública del Partido Comunista de Chile
Link: http://ift.tt/2tYl4is
Source: Partido Comunista de Chile
Organization: Ignacio errazuriz
Date: August 01, 2017 at 12:12AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Pueblo constituyente

Aritmética política de los resultados: comparaciones

Los resultados al instante descolocaron al antichavismo, quienes desde tempranas horas de la mañana venían anunciando, sin pruebas fidedignas, que la participación rozaría los 2 millones. Rápidamente pusieron en entredicho la alta participación en los comicios, la cual llegó en un primer corte al 41,53% del padrón electoral total, representando 8 millones 89 mil 320 votos.

Esta votación es la segunda más grande de la historia del país y del chavismo, sólo menor por 101 mil 812 votos a la lograda por el presidente Hugo Chávez en las presidenciales de 2012. Superó por 583 mil 982 votos la elección presidencial de 2013 donde obtuvo la victoria el presidente Nicolás Maduro y en 2 millones 466 mil 476 votos a las obtenidas por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en las parlamentarias de 2015, en un contexto de asedio económico y financiero brutal contra la población que dio la victoria a la oposición venezolana.

El CNE que dio los resultados anoche es el mismo que en 2013 reconoció las alcaldías y concejos municipales obtenidos por la oposición y en 2015 los 109 curules parlamentarias logradas, por esa razón la narrativa del “fraude” no es convincente ya que pondría en tela de juicio la legalidad de los cargos públicos que hoy ocupan.

En cambio, la ruta de deslegitimación mediática a la elección constituyente se enfila a comparar el porcentaje de votantes con respecto al padrón electoral total. Sin embargo, en el referendo constituyente del año 1998 el 37,5% de los electores decidieron la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente que creó una nueva Constitución. En ese momento esa respetable votación (así como la del domingo 30 de julio) no se tradujo en ausencia de legitimidad o legalidad a la hora de reformar el Estado venezolano.

En términos políticos la votación se traduce en una recomposición política y electoral del chavismo, recuperando los apoyos de años anteriores, además de significar un aumento en la aceptación del presidente Nicolás Maduro de cara a nuevos desafíos en el corto y mediano plazo.

Esto adquiere una jerarquía superior cuando el conflicto político atizado por el antichavismo se centraliza en desconocer a las instuciones del Estado y a las cabezas de los poderes públicos, en busca de vaciar su legitimidad tanto local como internacional para enorbolar un “gobierno paralelo” que hoy sólo yace en el papel. Los resultados del día de ayer expresan una relegitimación de ese Estado y sus intituciones que han buscado incesamente destruir.

Centros de contingencia: amenazas de muerte, épica y otras variables políticas

El 30 de julio fueron las primeras elecciones en Venezuela donde electores fueron amenazados de muerte y agresiones físicas si participaban, a lo que suma el secuestro generalizado en algunas zonas de clase media del país para inihibir la participación, lo cual lograron en ciertos sectores con suma eficiencia.

Para garantizar el derecho al voto, el CNE dispuso de centros de contingencia en Caracas, Zulia, Mérida, Táchira y Aragua para atender a ese electorado amenazado. La enorme afluencia de votantes en esos centros, al mismo tiempo que mujeres y hombres cruzando el Río Torbes y decenas de personas sorteaban barricadas en estados como Mérida y Táchira, fue un duro mensaje estilo búmeran a la violencia callejera que se ejecuta en sus zonas residenciales.

En este sentido no se puede adjudicar únicamente la alta participación al voto duro chavista (que se movilizó en todo el país), sino también a personas de clase media no partidizadas que dieron voto castigo a la MUD como a sectores amplios de la población articulados en torno al Carnet de la Patria y los CLAP. Estructuras no tradicionales de organización chavista que hoy toman protagonismo en contraposición a los métodos tradicionales de maquinaria electoral.

Dato sumamente expresivo: la guerra abierta contra los CLAP (financiera, política y hasta armada), ante los resultados de anoche, se muestra directamente proporcional a la recomposición del tejido social y político de la población y del chavismo que está logrando, aún con sus fallas y errores de todo proceso en construcción.

La ANC pone en una posición de fuerza al chavismo

El ciclo político previo a la convocatoria a la ANC se encontraba marcado por la agenda de calle, dirigida a exigir elecciones generales anticipadas y el establecimiento de un canal humanitario en el país, entre otros puntos totalmente incumplibles. Sin embargo, esta convocatoria trastocó las coordenadas del conflicto político venezolano a un punto tal que la oposición debió utilizar la Constituyente como nudo de inflamación para buscar sus objetivos.

Puesta contra la pared, en tiempo y espacio, la MUD depositó un gran capital político en impedir la Constituyente, a través de llamados a paros, trancazos y horas cero que no pudieron evitar la convocatoria. Fracaso que convirtió a la votación a la ANC en una victoria política del chavismo altamente desmoralizante y desmovilizadora para los seguidores de la oposición.

Lo que sienta las bases para que la oposición pueda barajar y dar de nuevo en una nueva mesa de diálogo, que le permita definir si regresa al camino político con la presentación de su lista de canditados a regionales entre el 8 y 12 de agosto, fecha en la que vence el periodo de inscripciones. O si continúa a todo o nada en su escenario proyectado de gobierno paralelo y de violencia insurreccional.

Disyuntiva que pone en una situación de fuerza al Gobierno Bolivariano, y de debilidad a una oposición que, por sus antecedentes, también puede optar por combinar ambos caminos, el de la violencia y la política, sin que por eso intente alcanzar sus objetivos por vías extrapolíticas. Los estímulos para ambos escenarios son muchos y heterogéneos, como la posibilidad de conquistar poder con gobernaciones o recursos financieros del exterior, sin embargo, un hecho que influirá en esto seguramente sea el contexto internacional.

Estados Unidos y sus aliados profundizarán el conflicto en Venezuela

En ese sentido, la reacción de Estados Unidos a la inminente derrota de sus aliados en Venezuela fue tomada por la Administración de Trump como una señal para profundizar la vía no política contra el país. Son muestras evidentes de esta decisión las sanciones a 13 funcionarios, como la amenaza de hacer lo mismo de manera “rápida y contudente” contra la economía venezolana, especialmente Pdvsa, la principal fuente de divisas del país.

Desde Washington también se anunció que se trabaja en conjunto con México y Colombia en una “transición democrática” en boca del jefe de la CIA, Mike Pompeo. Factor que se une al desconocimiento de la Constituyente por parte de 13 países, y la clara intención de sumar más naciones de la región a las sanciones contra Venezuela, ya aceptadas por Colombia, México y Panamá. Con el objetivo de cercar al país y recrudecer la situación económica local para oxigenar a la oposición política, que a viva voz clama por estas medidas en boca del presidente de la AN, Julio Borges.

En esta dirección, hay una decisión tomada por Estados Unidos para evitar cualquier tipo de acuerdo o negociación que no signifique la eliminación del chavismo como factor de poder en el país. Lo que, por un lado, aumenta la presión para evitar que la MUD vuelva a la vía política, y, por otro, abre un terreno imponderable en lo militar, si se tiene en cuenta que uno de los principales focos de violencia armada del 30J sucedió en estados como Táchira y Mérida, fronterizos con Colombia, hoy por hoy el principal activo de Washington para la anhelada “transición en Venezuela”.

Difícilmente en lo geopolítico, donde se define buena parte del conflicto venezolano, se vire de esta trayectoria por más, y hay que decirlo, de la contundente victoria del chavismo. Venezuela tiene al día de hoy una amenaza literal sobre su cabeza, y sectores arios del poder duro norteamericano no van a parar hasta poder cumplirla. Como si las personas que fueron a votar amenazadas de muerte fueran la metáfora perfecta para explicar el espeso contexto contra este país, que impertinentemente continúa con la voluntad de decidir su propio futuro.

El signo político constituyente: la guerra, empezar de cero y el orden

Distinto a la Constituyente de 1998, hoy sobre Venezuela se cierne una amenaza bélica con visos de guerra sucia y financiera (sanciones), condimentada con un conflicto institucional promovido por la Asamblea Nacional y el Ministerio Público, en miras de socavar la soberanía política, económica y financiera del Estado venezolano.

El conflicto contra Venezuela tiene como objetivo su médula política, su orden jurídico y económico.

Ante esta amenaza, ya no latente sino en proceso, redefine el marco de la pugna política y le agrega elementos de alta peligrosidad. El chavismo entendió que el plan de fondo consiste en destruir Venezuela bajo distintos métodos de guerra, por ende buscó en la misma Constitución de 1999 los mecanismos para enarbolar una instancia política para rearmar consensos políticos, institucionales y económicos (nacionales e internacionales) desde cero, rompiendo la extorsión de poderes e instituciones del Estado contra el país todo.

No sólo para frenar las amenazas de guerra que se ciernen, también para rescatar el orden y la autoridad del Estado en sectores claves así como para ampliar la recuperación económica, la cual pasa por nuevos acuerdos financieros y económicos con actores internos y externos.

La Constituyente marca un escenario inédito para el país. Uno donde se define la existencia política de la nación y su tránsito hacia el largo plazo, donde se ubica en un contexto global marcado por conflictos geopolíticos cada vez más peligrosos, con una especie y un planeta cada vez más canibalizados por las corporaciones globales.

Allí nos encontramos, en un tiempo político e histórico de definiciones donde el chavismo dio un paso enorme y contundente. La Constituyente en ese maremágnum es también la pugna por tener la suficiente holgura para definir un lugar digno ahí. Hoy.

 

http://ift.tt/1hdfNQN


Data

Title: Constituyente en Venezuela: balance de un escenario inédito
Link: http://ift.tt/2tXV4DD
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: August 01, 2017 at 12:11AM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Chacao

Necesario es desglosar algunas primeras apreciaciones que podrían inferir en un conjunto de explicaciones a la masiva asistencia que tuvo este importante evento electoral, sui generis y signado además por circunstancias bastantes particulares. Entre focos violentos y la no participación de los principales partidos opositores. Todas estas variables (y otras) en sumatoria, podrían explicar la alta afluencia al sufragio. Veamos.

-La campaña: La convocatoria a participar en la elección constituyente tenía todos los ingredientes de una campaña exitosa. Un tema musical pegajoso, una visual y símbolos amigables, una presentación de proceso electoral abierto mucho más allá de los partidos políticos tradicionales, pero sobre todo una consistencia en su alcance. La campaña estuvo cargada de un discurso subyacente poderoso, basado en el empoderamiento de la gente del hecho político. Fue una campaña amplificada, agresiva en términos estrictos de una campaña electoral, pese a su corto tiempo de duración. El efecto esperado era el de crear un entusiasmo que fue evidente antes y durante los comicios.

-Las candidaturas: Esta elección particular tuvo consigo la presentación de un inmenso número de candidaturas, caracterizadas además por su diversidad, representantes de territorios y sectores sociales. Algo inédito en la política venezolana reciente, signada por la polarización y los nombres bajo siglas de partidos políticos. El despliegue en el terreno de este importante número de candidaturas, de gran calidad la mayoría de ellas, movilizó el voto. La consigna “Vota por quien quieras, pero vota”, fue efectiva. Candidaturas de gente real, sin aspiraciones a ganar, pero que llevaron propuestas a comunidades e hicieron sus propias campañas, fueron factor importante que de manera atomizada sirvió para el despliegue del entusiasmo.

-Remoralización: El chavismo desde la convocatoria a Constituyente comenzó a dar señales claras de repolitización y remoralización. Abrió paso a un proceso de reorganización de sus filas, al unísono de la escalada violenta que desde hace más de tres meses ha emprendido el antichavismo. La convocatoria a la medición electoral revitalizó las filas del chavismo presentando la elección constituyente como una afrenta a las agendas de violencia y golpe de la contrarrevolución. Un factor clave.

El acecho del adversario repolitiza. Este proceso viene precedido de la importante derrota electoral que sufrió el chavismo a finales de 2015 y luego de un severo período de coyuntura económica que se supone había sedimentado totalmente el apoyo al chavismo. Paradójicamente la adversidad política, que ha puesto en riesgo al chavismo en el gobierno, ha sido detonante para una reagrupación en las filas en favor de la defensa del chavismo en el gobierno, más allá de las inconformidades hacia la gestión de la dirigencia, que siguen vigentes.

-La oportunidad política: El chavismo se entiende a sí mismo como una fuerza política y social. Es una fuerza identitaria. Luego de que la oposición declarara al chavismo una minoría de apenas 10% electoral del país y luego de que se le declarase una fuerza inhabilitada para regir, la base del chavismo se aprestó para demostrar lo contrario y entendió que la elección constituyente era una oportunidad política para demostrarlo. Es un componente de la psiquis política del venezolano. La provocación permanente de la derecha, los asedios desde el extranjero incluyendo la participación directa de Donald Trump en amenazas de sanciones económicas, dispararon emociones colectivas.

-La apuesta por la paz: La Constituyente fue presentada como una alternativa política para poner en discusión el modelo de país, reacomodar el entramado institucional y como una apuesta al diálogo y a la paz. La subjetividad venezolana es mayoritariamente pacífica pese a la proliferación de escaramuzas políticas.

Es una cuestión identitaria, inherente a la cultura nacional, el rechazo al ejercicio de la violencia política y es un componente transversal de nuestro imaginario político y social que, vale decir, no es exclusivo de chavistas, sino también de opositores y no afiliados a partidos. Los meses de violencia dura patrocinada y ejecutada por el antichavismo, aupada además desde instancias en el extranjero, crearon las condiciones para que sectores amplios de la vida nacional suscribieran la consigna “Votos sí, balas no”.

-El voto pese a todo y la mentalidad venezolana: Otro elemento de la psiquis (a veces casi indescifrable) del venezolano es el de responder a las afrentas. Este es, como dicen muchos, “un pueblo atravesao” cuya interpretación tiene a muchos “sesudos” analistas dándose golpes contra la pared. La campaña de intimidación, terror, amenazas, violencia, cierre de vías y la proliferación de prácticas paramilitares por el control del territorio, suponían el éxito de la campaña antichavista de miedo para inhibir la asistencia a las urnas. Sucedió el efecto contrario.

Fue un hecho sabido que en puntos específicos del país, donde la violencia capturó territorios, se produjeron actos de terror y asedio contra cualquiera que tuviera la intención de votar. Eso detonó reacciones entre grupos de electores en zonas no controladas por los violentos. Pero más insólito fueron los casos, historias por doquier, de gente superando obstáculos y confrontando, para no dejarse bloquear o trancar su derecho al sufragio. La respuesta y la retaliación de la gente a las afrentas violentas del antichavismo es un factor clave, particular de la mentalidad venezolana de desconocer la imposición antidemocrática.

La agenda violenta de la oposición los días previos y durante el 30 de julio detonó la asistencia de chavistas y no chavistas a la elección. Recordemos que para las mayorías nacionales es sabido que el 16 de julio la oposición organizó un fraudulento y no vinculante plebiscito, que ejecutaron sin mayores impedimentos. Para el país entero era una paradoja que la oposición intentara bloquear con violencia la Constituyente, inhibiendo el derecho de la gente a votar. Esto disparó emociones y no hay que escatimar esto, la subjetividad política venezolana se rige de alguna manera, también, por el factor socioemocional.

El voto de opositores
Hay que sopesar con mucho cuidado el resultado estadístico de más de 8 millones de participantes en esta elección. Es difícil asumir que hay de hecho 8 millones de chavistas en Venezuela cuando efectivamente se reportó, desde diversas fuentes, el fenómeno del voto de opositores, pese a que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) decidió no participar, privando a sus electores de sus derechos políticos. Los factores que podrían explicar ese fenómeno (inmedible estadísticamente) vienen desde diversas direcciones.

-Rechazo a la MUD y posibilidad de voto castigo: Es cierto que existe un gran lote electoral nacional descontento con el Gobierno. Son los integrantes y seguidores de la oposición. Pero también es cierto que dentro de ese gran grupo, es mayoritario el rechazo a la violencia de la MUD. Por otro lado, las señales de rechazo a la MUD también son evidentes por el manejo de sus adeptos con falsas expectativas triunfales, agendas improvisadas, fragmentación de sus liderazgos, ausencia de proyecto de país y la ausencia total de liderazgos constructivos.

Reaparece la cuestión de la mentalidad política venezolana. La posibilidad de voto castigo a la MUD es enorme. El chavismo sufrió una abstención castigo en diciembre de 2015 y es probable que la MUD haya sufrido una elección de muchos de sus seguidores el 30 de julio, consecuencia de su desgaste político. La MUD ha administrado con gran torpeza el saldo político de las elecciones parlamentarias, al punto de probablemente haber sedimentado parcialmente su capital en la vorágine de la confrontación, las promesas incumplidas y los rostros agotados.

-El Carnet de la Patria: El chavismo instrumentó el uso del carnet de la patria para medir la participación en la Constituyente. Se empleó el método de chequeo posterior al voto, del código del carnet, como fórmula para llevar un conteo de participación en boca de urna, en caliente, en tiempo real y por vías electrónicas confiables, sin tener que esperar por la transmisión de datos del CNE y sin lidiar con decepcionantes experiencias previas de malas mediciones en boca de urnas. Al hacerse el anuncio, entre opositores corrieron rumores de que el uso del carnet en la elección se traduciría en alguna prebenda o beneficio inmediato.

15 millones de venezolanos, incluyendo opositores, poseen el carnet de la patria. Como sabemos, los opositores suelen ser incluídos en la política social chavista y cuentan en ocasiones con prioridad y son los primeros en la adjudicación de beneficios de la política social. Hasta se regodean de eso en muchos casos. Movidos por esas expectativas, es cierto que muchos fueron a votar, no obstante y aunque nunca se haya anunciado por el oficialismo, algún tipo de recompensa o prebenda por eso.

-La campaña del miedo: Así como rodaron muchos rumores entre opositores en torno al carnet de la patria, también hubo un elemento propagandístico propio de la dirigencia opositora y los portavoces anónimos de las redes sociales que afirmaban lo peor para la gente de a pie, como la eliminación de subsidios particulares para ciertas poblaciones si no llegaban a votar en las elecciones constituyentes. Paradójicamente, hubo mucha gente opositora que salió a votar este domingo 30 de julio producto de la campaña escuálida del miedo sobre sus propios votantes regulares y los desinteresados de la política venezolana.

Son varios los testimonios de miembros de mesa en todo el país que presenciaron las votaciones de múltiples opositores “porque me pueden quitar la pensión”, “¿y si me quitan el apartamento de la GMVV?”, y cosas por el estilo que, al parecer, convocan a la participación política debido a las falacias conocidas que la oposición regularmente argumenta, supuestamente a su favor. Pues sucedió lo contrario, en algunos casos. Un búmeran electoral y, por ende, político.

-La expectativa de soluciones: La base opositora venezolana está compuesta en muy gran medida por venezolanos preocupados por la situación-país. Son gente que desde su visión, en consecuencia, es manipulada en sus inquietudes para terminar como capital político de la oposición, pero en realidad hablamos de población venezolana inquieta, inconforme. Ante la debacle de insatisfacciones que la MUD constantemente propina a sus seguidores, es probable que existan grupos electorales que aunque sean habitualmente opositores, sean también ambivalentes y pragmáticos, gente desesperada que aspira soluciones a los grandes problemas nacionales y que esperan encontrarlas, sean esas alternativas generadas por la oposición o por el Gobierno.

La ausencia de soluciones luego del triunfo político de la MUD en 2015 ha descolocado a muchos de sus seguidores que tampoco suscriben las agendas de violencia y golpe de Estado. Son grupos oscilantes electorales, claramente inquietos y expectantes. Un grupo electoral difuso, pero al cual el chavismo debe mirar, pues han votado en busca de soluciones y en contra de la confrontación.

http://ift.tt/1hdfNQN


Data

Title: ¿A qué se debe la alta participación electoral en la Constituyente?
Link: http://ift.tt/2udKfZe
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: July 31, 2017 at 11:57PM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



Foto: archivo

Foto: archivo

Luego de conocer los resultados electorales favor de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y tal como lo establecen sus Bases Comiciales, este martes 1° de agosto a través de una Asamblea General de las comunidades indígenas serán elegidos ocho (8) representantes por ese sector.

La vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas indicó el pasado 07 de julio que las elecciones se harán en tres megas asambleas que serán realizadas simultáneamente en representación de tres regiones del país:

Región Occidental

Está compuesta por los estados Zulia, Mérida y Trujillo. En esta región se postularon 14 candidatos, de los cuales cuatro (4) serán los representantes de la ANC. La reunión se celebrará en el estado Zulia.

Región Oriental

Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro y Sucre son los estados donde participarán 33 candidatos y serán elegidos tres (3) constituyentes. El encuentro se sostendrá en el estado Monagas.

Región del Sur

Está conformada por los estados Amazonas y Apure. En la asamblea pautada en Amazonas, será elegido un representante de siete (7) postulados.

Como lo establecen las Bases Comiciales de la ANC, tras las elecciones del 30 de julio y la Asamblea del 1° de agosto de los pueblos indígenas, se elegirán en lo territorial a 364 representantes, en el ámbito sectorial 173 y de los Pueblos y Comunidades Indígenas ocho (8), para un total de 545 constituyentes.

VTV


Data

Title: Este 1° de agosto serán elegidos ocho Constituyentes indígenas según bases comiciales
Link: http://ift.tt/2tSzKLS
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: July 31, 2017 at 11:36PM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,

More information



More articles


Follow

Share

Tw
Fb
G+