Botemkin

the communist bot

realitat

Acuerdo de Garantías Electorales es fruto del diálogo promovido por el Ejecutivo

Follow

Foto: Cortesía de @taniadamelio

Foto: Cortesía de @taniadamelio

El Acuerdo de Garantías para las Elecciones de Presidente de la República, consejos legislativos estadales y concejos municipales es producto de un largo proceso de diálogo promovido por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y que se intensificó en el último cuatrimestre de 2017.

El documento fue firmado este jueves en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) entre las organizaciones políticas que postularon al Presidente Maduro, candidato por las fuerzas del chavismo, y a Henri Falcón, abanderado de sectores de la oposición.

Más allá de la materia electoral, en el texto se reafirman la soberanía nacional, la estabilidad democrática y la gobernabilidad, temas centrales en las mesas discusiones entre el Gobierno y la oposición -aglutinada en la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD)- que se iniciaron en el año 2013, cuando asume la Presidencia de la República, Nicolás Maduro.

En esta oportunidad, el consenso fue posible con la incorporación de Avanzada Progresista (AP), Copei y el Movimiento al Socialismo (MAS), organizaciones que no estuvieron presentes en la última fase de negociaciones que se desarrollaron en República Dominicana entre septiembre de 2017 y febrero de 2018, cuando acudieron solo cuatro partidos de la MUD (conocido como G4): Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Un Nuevo Tiempo (UNT).

Gracias a la insistencia del Gobierno y de las fuerzas del chavismo, entre el 23 y 28 de febrero nuevamente se sientan a la mesa con factores de la oposición, pero finalmente AD, PJ, VP y UNT abandonaron las conversaciones y una vez más se negaron a firmar un acuerdo para la estabilidad democrática del país.

Este incidente fue confirmado por el jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, y por el secretario general del MAS, Felipe Mujica.

La suscripción del documento, además, marca una diferencia con lo ocurrido el 6 de febrero pasado, cuando la delegación del Gobierno fue la única en suscribir el Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela, tras la negativa de la representación opositora.

El documento fue ampliamente debatido entre las partes durante cinco meses, en un proceso que contó con el acompañamiento del presidente de República Dominicana, Danilo Medina; el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, así como de Bolivia, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas. Mientras que México y Chile se retiraron.

AVN 


Data

Title: Acuerdo de Garantías Electorales es fruto del diálogo promovido por el Ejecutivo
Link: http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/acuerdo-garantias-elecciones-presidente-republica-consejos-legislativos-concejos-municipales-dialogo-jefe-estado-nicolas-maduro-cuatrimestre-2017/
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: March 01, 2018 at 10:53PM

Actions

Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +
Share original with: Twitter | Facebook | Google +

Labels: , ,


More articles



Share

Tw
Fb
G+

Translate