![]()
Foto: Referencial
La actuación del Plan República en los venideros comicios del 20 de mayo para garantizar la seguridad del proceso electoral fue ratificada en el Acuerdo de Garantías Electorales, firmado entre Nicolás Maduro, candidato por el Frente de la Patria; Henri Falcón, abanderado de los partidos Avanzada Progresista (AP), Movimiento Al Socialismo (MAS) y Copei, así como Javier Bertucci, del grupo de electores Esperanza por el Cambio.
El despliegue de los funcionarios militares del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) está contemplado en la Ley Orgánica de Procesos Electorales y en su reglamento, como parte de las garantías que ofrece el proceso electoral venezolano.
En el documento, que regirá para las elecciones de Presidente de la República, consejos legislativos estadales y concejos municipales, se señala que “los candidatos debidamente inscritos y los factores políticos que los apoyan realizarán, cada uno por separado, reuniones de coordinación con los mandos del Plan República comisionados para tal fin, con el objeto de dar garantías de seguridad y de libre tránsito para los candidatos, los partidos y los equipos que los acompañan.”
Según establece la ley, el Plan República tiene a su cargo diversas tareas como la custodia de las mesas y centros electorales, así como del material y los equipos de votación.
También está encargado de la vigilancia de todas las oficinas, almacenes y centros de acopio del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Centros de votación
En 2017, cuando factores de la extrema derecha propiciaron actos terroristas en el país entre abril y julio, el CNE reubicó aquellos centros ubicados en zonas de riesgo, con el propósito de garantizar la seguridad y el derecho al sufragio de los ciudadanos en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente del 30 de julio.
Esta medida se mantuvo para las elecciones de gobernadores, el 15 de octubre, y de alcaldes, el 10 de diciembre.
Con el acuerdo alcanzado esta semana, el organismo electoral evalúa los mecanismos para la reinstalación de estos centros, pues una de las disposiciones del texto establece que “a la fecha de la convocatoria de las elecciones los centros nacionales de votación serán reinstaurados a sus lugares originales y deberá procederse a la mayor difusión pública posible para conocimiento de los electores.”
En el documento se ratifica además que el 20 de mayo los puntos de apoyo e información de los factores políticos deben situarse a una distancia no menor de 200 metros de los centros de votación.
AVN
Data
Title: Acuerdo ratifica seguridad de electores en comicios del 20MLink: http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/acuerdo-comicios-actuacion-seguridad-proceso-electoral-electores-venezuela-presidenciales/
Source: PSUV
Organization: PSUV
Date: March 03, 2018 at 04:30PM
Actions
Translate original to: En | Es | Fr | De | Pt | Gr | Ca | +Share original with: Twitter | Facebook | Google +
Labels: Partido Socialista Unido de Venezuela, Parties, Venezuela